Comer ajo reduce el riesgo de contraer cáncer de pulmón en un 44% de los casos y así se reflejó en un estudio de la Universidad Estatal de Washington en el año 2012 en el que incluso se comprobó que aunque en menor medida, también es eficaz en las personas fumadoras. El ajo es bueno para curar el cáncer y de eso hablaremos en este artículo.
Las propiedades del ajo para prevenir el cáncer de pulmón se une a la larga lista de beneficios que tiene este vegetal, como son entre algunos de ellos, el de mejorar la circulación de la sangre, el de ser un antibiótico natural excelente o el de ayudar en los problemas de impotencia sexual.
El ajo sirve para el cáncer de pulmón y en este artículo vamos a ver por qué es bueno y por qué todavía ayuda más a las personas fumadoras.
El ajo sirve para prevenir el cáncer
Así mismo, este estudio reveló que el ajo es un antibiótico que muchas veces resulta más eficaz que los fármacos, como suele ser en el caso de los resfriados.
A este estudio se sumó otro tal como el que fue llevado a cabo por el Centro Provincial de Jiangsu para el Control y Prevención de Enfermedades (China) y publicado en Cancer Prevention Research donde se puedo comprobar como las personas que consumen habitualmente ajo redujeron las posibilidades de contraer el cáncer de pulmón.
Se investigaron a 4500 personas adultas y sanas y se compararon con 1400 que tenían cáncer de pulmón. Se les preguntó sobre su estilo de vida, alimentación y las veces que comían ajo a lo largo de la semana, lo que fumaban etc.
Entre los adultos fumadores las probabilidades eran un poco mayores de contraer cáncer a pesar de consumir ajo habitualmente ya que la cifra del riesgo de contraer cáncer no disminuyo la mitad sino un 30%. Algo que era de esperar lógicamente.
El ajo para los pulmones y las personas con cáncer de pulmón es muy beneficioso, sobre todo por su poder depurativo pero también por las sustancias que libera al ser consumido.
El ajo sirve para prevenir el cáncer y de hecho estas investigaciones oficiales afirman que el componente que le da al ajo propiedades anticancerígenas es la alicina, que es la sustancia que se libera en el ajo cuando este se aplasta o se pica.
El ajo contra el cáncer de pulmón es muy recomendado y si los propios medios de comunicación y en este caso los medios oficiales y demás nos dicen que el ajo es anticancerígeno es porque existen demasiados estudios para poder negar tremendo efecto preventivo y sanador que tiene el ajo.
Aunque nos lo quisieran ocultar no podrían ya que el ajo una de las joyas entre los alimentos naturales más beneficiosas para la salud y hay múltiples estudios que señalan sus beneficios.
Aparte de estos beneficios La Biblioteca Nacional de Medicina ha afirmado la actividad del ajo para reducir la presión arterial y evitar la arterioesclesrosis que es el endurecimiento de las arterias pero también para prevenir otros tipos de cáncer como el cáncer ce colon, el de estómago o para tratar infecciones en la piel como los hongos.
El ajo para purificar el cuerpo y prevenir el cáncer sea del tipo que sea es algo comprobado, por lo que no hay excusa para dejar de comerlo crudo. En el caso de no soportar el sabor siempre se pueden recurrir a las perlas con aceite de ajo pero nada como un buen ajo natural de cultivo ecológico.
El ajo al purificar el organismo los libra de las sustancias nocivas y toxinas que se van acumulando. Hace tiempo tuve la suerte de conocer a unos monjes tibetanos y ellos a parte de pasar el día riéndo, me dijeron que no comían ajo ni cebolla. Cuando les pregunté el por qué, me respondieron que ellos no comían carne, ni ningún producto químico, por lo que no necesitaban depurar el organismo ya que su alimentación ya era natural al 100%.
Fuente: CuraCáncerNatural.org