<

 

No es solo la fiebre hemorrágica. También pueden transmitir otras patologías peligrosas como la enfermedad de Lyme que puede derivar en trastornos neurológicos y problemas cardíacos.

Aunque no todas las garrapatas transmiten infecciones es importante saber que, cuando una garrapata es transmisora de enfermedades, el riesgo de contagio aumenta cuanto mayor es el tiempo que permanece pegada a la piel; de ahí que la prevención sea imprescindible.
A la hora de anticiparnos a las picaduras de garrapata debemos tener en cuenta que estos antipáticos animalitos viven en zonas cubiertas por arbustos y hierbas, donde esperan a la llegada del animal más idóneo para ‘pegarse’ a él con sus patas y colocarse después en las zonas más húmedas del cuerpo, generalmente axilas, ingle o parte posterior de las rodillas. Nuestro primer consejo, por lo tanto, es que te olvides de los shorts cuando salgas al campo. Camisetas con manga, pantalones largos, calcetines y un calzado adecuado son imprescindibles para evitar la picuadura de este y otros insectos.

Hay repelentes de insectos en forma de spray que también ayudan a prevenir la aparición de las garrapatas. Pregunta al farmacéutico antes de comprarlos y recuerda que además de sobre la piel, también hay que rociar con él la parte inferior de los pantalones, los puños de la camisa y la parte superior de las botas.

También puedes utilizar repelentes naturales, como por ejemplo los aceites esenciales de manzanilla, de geranio rosa o hacer en casa una mezcla con aceite esencial de canela, cedro, lavanda y albahaca y un poco de zumo de limón, aplicándotelo sobre toda la piel.

Aparte de estos, hemos recopilado otros remedios efectivos para ti y tu mascota que puedes hacer fácilmente en casa:

Ajo

El ajo es un fuerte repelente para garrapatas. Un diente de ajo negro cada mañana o un par de perlas de aceite de ajo que puedes encontrar en cualquier herbolario, son suficientes para qe las garrapatas te encuentren muy poco apetitoso. En el caso de los perros debes tener en cuenta de que no pueden comer ajo crudo solo, pero sí puedes agregarle 1/8 de cucharadita de ajo en polvo por kilo de alimento regular.

Por último, tampoco está de más recordarte que después de una excursión al campo es importante ducharnos y revisar muy bien todo el cuerpo, sobre todo el de los niños, para asegurarnos de que no hay picaduras. En caso de que te encuentres una garrapata, no intentes quitártela y acude a urgencias para que atiendan y puedan analizar el "bichito".

 
Aceite de Romero y canela

Ingredientes

10 gotas de aceite esencial de romero.
7 gotas de aceite esencial de canela.
3 gotas de aceite esencial de cedro.
2 cucharadas de aceite de almendras dulces.

Para elaborarlo solo debes mezclar todos los ingredientes en un frasco, agitarlo y aplicarte una pequeña cantidad por todo el cuerpo.

Eucaliptus

El eucalipto es muy eficaz contra las garrapatas. Para preparar aerosol de eucalipto, hay que hervir un puñado hojas de eucalipto ( entre 15 y 20) en 1 litro de agua durante 10 minutos. Después dejamos que se enfríe, colamos el agua y utilizamos una botella con spray para rociarnos.
También puedes utilizar unas gotas de aceite esencial de romero en el agua cada vez que te bañes o bañes a tus hijos.

Aceite de neem orgánico

Hay que mezclar 30 ml de aceite de neem orgánico con 15 ml de jabón líquido suave (puede servirte el jabón de tocador). Revuelve bien y añade esta solución a dos tazas de agua. Rellenar en una botella de spray y usarlo justo antes de salir de excursión.

 

Fuente: Esdiario.com

216

No hay eventos disponibles

Agenda

sidebar 1 

sidebar2 

Acceso Usuario

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto