Actualidad
El sector califica de “muy positivo” el encuentro, habiéndose puesto en marcha una hoja de ruta para poder seguir utilizando productos con un plazo de caducidad cercano hasta que salgan sustitutivos, y no dejar indefenso al sector mientras se utilizan en países terceros y que los introducen sus productos en la UE La Mesa Nacional del Ajo, que representa a productores, comercializadores y transformadores de ajos de las comunidades autónomas de Castilla La-Mancha, Andalucía, Castilla y León,
Leer másEl sector productor y comercializador de ajo europeo a través del Comité Hipano-Italo-Francés ha llevado a cabo una reunión en la zona de producción de la DOP Ajo violeta de Cadours en Francia para proseguir con sus trabajos en defensa de este cultivo social, de gran importancia en zonas productoras como son Córdoba, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, principalmente, donde se generan más de un millón de jornales de mano de obra, solo en las operaciones de corte y recolecc
Leer másLa Mesa Nacional del Ajo, que representa a productores, comercializadores y transformadores de ajos de las comunidades autónomas de Castilla La-Mancha, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Madrid, concluye tras la celebración de su Asamblea General en Aceuchal Badajoz el escaso nivel de existencias, así como un ligero descenso de superficie de siembra en España respecto al año pasado, pasando de las 29.670 hectáreas a 28.520 en 2022, según el avance de superficie del MAPA. Un descenso
Leer másLa Mesa Nacional del Ajo, que representa a productores, comercializadores y transformadores de ajos de las comunidades autónomas de Castilla La-Mancha, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Madrid, ve con preocupación las restricciones para riego, ante la situación de sequía existente, en diferentes confederaciones hidrográficas como la del Guadalquivir, Guadiana y Tajo. Estas limitaciones van a disminuir la superficie plantada de ajo y la producción de este bulbo, disminuyendo la disponib
Leer másLa Mesa Nacional del Ajo, reunida en Las Pedroñeras (Cuenca) con productores y comercializadores de Andalucía, Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha, ha analizado la cosecha 2021 y situación de mercado. A este respecto, se ha señalado que se espera cerrar la campaña con cero existencias, por lo que puede faltar producto hasta contar con la producción de la próxima cosecha. Motivo, por el que se ha lamentado la incapacidad de conseguir un nivel de precios superior al que se ha venido cotizand
Leer más